Paciencia, paciencia.
sábado, diciembre 29, 2007
Regalos en detalle III
Paciencia, paciencia.
viernes, diciembre 28, 2007
Regalos en detalle II
jueves, diciembre 27, 2007
Regalos en detalle I
miércoles, diciembre 26, 2007
martes, diciembre 25, 2007
Chingun bels
sábado, diciembre 08, 2007
Chau Karlheinz
Karlheinz Stockhausen (Kerpen-Mödrath, cerca de Colonia, 22 de agosto de 1928 - Kürten-Kettenberg cerca de Colonia, 5 de diciembre de 2007) fue uno de los compositores más importantes de música docta del siglo XX. Estudió piano y pedagogía musical en el Conservatorio Superior de Colonia, así como musicología, germanística y filosofía en la universidad de la misma ciudad, dedicándose a la composición desde los años 50 y orientándose desde un principio hacia la música serial. Obras de este período son, entre otras, Kreuzspiel y Formel.
En 1952 estudia con Olivier Messiaen rítmica y estética en París, con el que se introduce en la técnica del serialismo integral, junto con otros compositores importantes de la época y también alumnos de Messiaen, como Iannis Xenakis y Pierre Boulez. Desde 1953 compone obras de música electrónica, como Gesang der Jünglinge (El canto de los adolescentes), siendo uno de los pioneros en este género junto a Pierre Boulez.
Escribió más de trescientas obras, muchas incluidas en lo que se conoce como expresionismo, algunas de las cuales han sido de gran influencia en el desarrollo de la música de la segunda parte del siglo XX, influyendo a compositores de variados estilos, como John Lennon. Junto a su labor como compositor destacó también su tarea de director de orquesta.
En el año 2001 recibió el Polar Music Prize, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música. Ese mismo año causa polémica por sus declaraciones a propósito del atentado a las torres gemelas en Nueva York de las que, consultado por la prensa, dice: "Lo que sucedió allí -y ahora todos ustedes tienen que cambiar de chip- es la mayor obra de arte que haya existido jamás. Que unos espíritus hayan conseguido realizar, en un solo acto, algo con lo que ni siquiera podemos soñar en la música; que personas ensayen como locos durante diez años, totalmente fanáticos, para un solo concierto y luego morir... Es la mayor obra de arte que existe en todo el cosmos. Yo no podría. Comparado con esto, los compositores no somos nada."
jueves, diciembre 06, 2007
¿Qué se come en el avión?

O sea, carne con verduras y arroz, una ensaladita con -atención- un camarón y de postre una torta con dulce. Todo muy rico, también el vino y el pan. ¿Qué más se puede pedir?
jueves, noviembre 29, 2007
Volvemos con música
Es la Overtura de Las Bodas de Fígaro, en Junio de este año en Stand d'Etè, acá en Suiza. En fin, con Uds. los artistas:
domingo, septiembre 02, 2007
Video de la mudanza
martes, agosto 28, 2007
Seguimos con la mudanza
Aprendiendo a cruzar la calle
Empezando la mudanza
lunes, agosto 13, 2007
viernes, julio 20, 2007
Encuentros cercanos del primer tipo

Lo peor fue que cuando fui a buscar algo para poder agarrarlos y sacarlos por la ventana me encontré con este otro escenario:

Y colorín colorado, este cuento ha terminado.
jueves, julio 19, 2007
¿Qué pasó en este mes?
Me hice amigo de Fígaro



Y muchas otras cosas más que voy a ir contando más adelante.
Salida para Finlandia
viernes, junio 15, 2007
jueves, junio 14, 2007
Presentando gente

miércoles, junio 13, 2007
No todo estaba visto
Figaro, Figaro, Figaro
martes, junio 12, 2007
domingo, junio 10, 2007
sábado, junio 09, 2007
Basilea y el tiempo
¡Qué lindo es Basilea!
jueves, junio 07, 2007
Últimos ajustes
lunes, junio 04, 2007
Cobertura de Selección - 3ra parte
Cobertura de Selección - 1ra parte
sábado, junio 02, 2007
Lo bueno del partido
viernes, junio 01, 2007
Pa' que nos busquen

Y, por supuesto, vamos a hacer la cobertura previa y posterior gracias al teléfono que compartiremos con todos ustedes.
miércoles, mayo 30, 2007
domingo, mayo 27, 2007
jueves, mayo 24, 2007
Para mí que se larga
miércoles, mayo 23, 2007
¿Bicicleta?
jueves, mayo 17, 2007
Madre, esta es para vos
domingo, mayo 13, 2007
Y un día fuimos al teatro
No le voy a poner leitos porque no llego al teatro, pero me gustó mucho la obra. El de la foto siguiente es Michael, como lo conocen, gran tomador de mate.
lunes, mayo 07, 2007
Un Clapton inspiradísimo
sábado, mayo 05, 2007
Agarrate Catalina
Mejor que traigas un equipo digno de ver en la cancha, porque te juro que te voy a gritar tantas puteadas una atrás de la otra, y no sólo en español, como nunca en mi vida.
Sector C5 de la cancha del Basel FC, allá vamos. Camiseta puesta y preparados para gritar, mínimo, dos goles.
domingo, abril 29, 2007
viernes, abril 27, 2007
Adiós Mstislav Rostropóvich
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich (Мстислав Леопольдович Ростропович) (*Bakú, 27 de marzo de 1927 - Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico de origen soviético, considerado el máximo violonchelista de su generación.
Nació en Bakú, República Socialista Soviética de Azerbaiyán (actualmente Azerbaiyán), estudió en el Conservatorio de Moscú, donde más tarde trabajó como profesor. Desde 1950 ha actuado como violonchelista y como director. Ha dado asimismo recitales de piano acompañando a su mujer, la cantante Galina Vishnevskaya. Ha encargado o estrenado obras para violonchelo de los principales compositores contemporáneos, como la Sinfonía concertante en mi menor, opus 125 (1952) de Serguéi Prokófiev, los dos conciertos para violonchelo (1959, 1966) de Dmitri Shostakovich y la Cello Symphony (1963), la Sonata para violonchelo y piano (1961) y las Suites para violonchelo (1964, 1967, 1971) de Benjamin Britten.
Después de haberle sido concedido el premio Lenin, máximo galardón soviético, en 1963 defendió de forma pública al escritor disidente Alexander Solzhenitsyn. En 1974 Rostropóvich y su esposa tuvieron que abandonar la URSS y en 1978 se les retiró la nacionalidad soviética. Emigraron a Estados Unidos y en 1977 fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica Nacional en Washington, D.C. En 1990 fue invitado a actuar con esta orquesta en la Unión Soviética, ocasión en la que les fue devuelta la nacionalidad soviética a él y a Galina Vishnevskaya.
En el año 1995 recibió el Polar Music Prize, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música. En 2004 le fue concedido el Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén.
(Fuente: wikipedia)Cine again

domingo, abril 22, 2007
Carne a la parrilla
El resto de las fotos haciendo click acá.
miércoles, abril 18, 2007
Eramos pocos...

martes, abril 17, 2007
Volvemos con todo
Parte 1 - Ginebra - Click acá para ver todas las fotos
Bueno, tienen para entretenerse viendo fotos. Cuando terminen avisen que subo los audios de la grabación del domingo ;-) Hay de todo y pa'todos.